domingo, 27 de agosto de 2017

Dibujo 8: Stravinsky

Lugar: Realizado en casa

Descripción:
>>>Se realiza el dibujo de Picasso de Igor Stravinsky con la muestra al revés, es decir volteado 180 grados, esto con el objetivo de "engañar" al cerebro Izquierdo y darle una visión que no pueda nombrar por medio del lenguaje, el fin es que el cerebro Derecho se apropie de la tarea y que la haga con libertad, sólo trazando las líneas que ve.

La principal dificultad como se nota en el dibujo fue manejar el espacio del recuadro trazado en el centro de la hoja de dibujo, al iniciar con el trazo de arriba hacia abajo no me alcanzó el espacio y quedó por fuera de los márgenes una parte.
Considero que la técnica es efectiva ya que cumple con el objetivo de no darle nombres a lo que se está dibujando y al final cuando se compara con el dibujo de muestra si se nota cierta similitud que a lo mejor no se hubiera logrado haciendo el dibujo simplemente mirando la muestra como se hace habitualmente. 



martes, 22 de agosto de 2017

Dibujo 7: Perfiles KO

Lugar: Realizado en clase

Descripción:
>>>El planteamiento inicial del dibujo es el mismo que en el "Dibujo 6". 
El cambio es que las siluetas de los perfiles se dibujan pensando en unos rasgos exagerados y nada atractivos para lograr una forma diferente de la copa que queda en el medio.
Fue un poco más fácil que el anterior ya que finalmente no era necesario que se pareciera a un perfil real.


Dibujo 6: Perfiles OK

Lugar: Realizado en clase

Descripción:
>>>El ejercicio está basado en los capítulos 3 al 6 del libro de Betty Edwards, donde propone comenzar a realizar dibujos que reten el lado izquierdo del cerebro y permitan al derecho tomar el control. Se divide la hoja horizontal en dos partes verticales y se trazan puntos guía. Se dibujan las siluetas de perfiles de una persona a cada lado y de forma invertida, es decir mirándose entre si, la idea es hacer un "perfil ideal" lo más ciudado posible. Al final se conectan los extremos superior e inferior con una línea recta y se rellena todo lo que quede al interior de las siluetas.
Al final el dibujo del medio, que se rellenó, es una imagen de una copa, y a los lados los perfiles.
Ya que el cerebro izquierdo no puede nombrar con el lenguaje ni controlar el detalle de lo que se requiere, se termina haciendo el dibujo con la parte derecha del cerebro.
La mayor dificultad fue hacer el perfil del lado derecho, y tratar de que quedara simétrico con el de la izquierda.


lunes, 21 de agosto de 2017

Todos estamos aprendiendo a dibujar...

Aquí podrás ver los avances de mis compañeros... 

Dibujo 5: Firmas

Lugar: Realizado en clase

Descripción:
>>>La primera parte es trazar las márgenes y divisiones de la hoja de dibujo por medio de indicaciones dictadas por el profesor, finalmente queda la hoja dividida en tres columnas en la mitad superior de la hoja y dos cuadros en la parte inferior. En cada columna se hizo lo siguiente:
  • Columna 1 (Izquierda) -  SENSACIONES: Se debían escribir en cada celda de la columna una sensación, sentimiento, adjetivo o cualquier cosa que se nos ocurra. Mis elecciones fueron: Expectativa, Agradecimiento, Motivación, Prevención, Confianza, Frustración, Energía, Responsabilidad, Humildad, y Reto.
  • Columna 2 (Centro) -  FIRMA IMPULSIVA: En éstas casillas debe hacerse la firma o el nombre de uno sin pensar mucho en el significado de la palabra, de manera impulsiva y sin mucho detalle.
  • Columna 3 (Derecha) -  FIRMA CON DETALLE:  Finalmente se hace la firma pero ahora pensando en el sentimiento o sensación que se escribió en la primera columna, cuidando un poco más qué es lo que refleja la firma.
>>>La segunda parte es, justo debajo de las tres columnas debe escogerse el "Top 3" de las sensaciones y las firmas que más nos hayan gustado y repetir el ejercicio. En mi caso fueron: Energía, Expectativa y Responsabilidad.

>>>En la última parte, en los dos cuadros que queda abajo, a la izquierda se escoge la emoción que más nos gustó del paso anterior, es decir, del top 3, se escribe nuevamente la palabra y debajo la firma, al lado derecho la explicación de por qué fue el favorito.


Dibujo 4: Manos

Lugar: Realizado en clase

Descripción: Se divide la hoja de dibujo horizontal en 3 partes iguales de manera vertical, en cada parte se hace lo siguiente:
  • Parte 1 (Izquierda) -  IMAGINADO: Debía ocultarse del campo visual la mano izquierda, y debía dibujarse imaginando lo que recordábamos sobre su aspecto con la mayor cantidad de detalles posible, nunca viendo la mano izquierda.
  • Parte 2 (Centro) -  OBSERVADO: Ahora la mano izquierda queda visible, debe ubicarse en cualquier posición y dibujarla nuevamente con la mayor cantidad de detalle posible.
  • Parte 3 (Derecha) -  RETO: Finalmente se dibuja la mano derecha, en este caso la dominante, con la izquierda se debe tratar de dibujarle todas las líneas con el mayor detalle posible.
La mayor dificultad fue el dibujo "Imaginado" ya que al no recordar las proporciones ni la forma como se ubican los dedos fue muy difícil llegar a hacer una mano un poco más realista. Paradójicamente el dibujo con la mano no dominante, el "Reto", fue el que más me gustó y más disfruté, me parece más exacto y aunque el trazo no fue firme, considero que quedó mejor.


Dibujo 3: Rostros

Lugar: Realizado en clase y en casa

Descripción: Deben dibujarse dos compañeros de clase, un hombre y una mujer, sólo mirándolos y tratando de plasmar el mayor detalle posible.

La mayor dificultad fue tratar de agregar mucho detalle, lograr la simetría en la forma de la cara y particularmente los ojos, adicionalmente al estar haciendo ambos el ejercicio de manera simultánea, la posición de la cara no es frontal, esto le agrega un poco de dificultad, como ayuda se toma una foto de cada uno para tenerla como guía.
El segundo dibujo de Salvador, fue un poco más sencillo sin la presión del tiempo en clase.


Dibujo 2: Géneros

Lugar: Realizado en clase y en casa

Descripción: Se debían realizar dibujos de cuerpo completo de un hombre y una mujer, no se requería ninguna característica particular, la posición se eligió a gusto.
- Se hacen ambas figuras en una postura similar pretendiendo saludar, de frente, ambos vestidos y con el título del género que representan en la parte superior. 

La mayor dificultad fue dibujar los rostros, tratar de mantener cierta simetría en toda la silueta y dar el mayor detalle posible. También dibujar los pies.


jueves, 17 de agosto de 2017

Dibujo 1: Líneas Rectas y Curvas

Lugar: Realizado en clase

Descripción: La intención de este dibujo es comenzar a ejercitar el trazo y soltarse para hacerlo con mayor facilidad, acostumbrarse las herramientas utilizadas y obtener las primeras impresiones sobre el tema y la tarea de dibujar como tal.

Para la realización de estos dibujos debe tenerse en cuenta:


  1. No alzar nunca el lápiz, hacer todo en un solo trazo.
  2. Para la parte superior puede usarse el apoyo de una regla, debe hacerse cualquier dibujo utilizando sólo líneas rectas, también puede hacerse a pulso. Debe ocupar al menos el 70% del espacio disponible para dibujar.
  3. En la parte inferior el dibujo debe hacerse utilizando sólo líneas curvas, también en un solo trazo.
La mayor dificultad fue no tener libertad para mover el lápiz y tener que hacer todo de un sólo trazo, la parte más sencilla fue el dibujo con líneas curvas, permite que el dibujo sea más fluido, más natural.





Pedagogía del Dibujo: Betty Edwards

Aplicando recientes descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro a la enseñanza del dibujo, la doctora Betty Edwards presenta un conjunto de ejercicios básicos planeados para liberar el potencial creativo y activar las facultades del lado derecho del cerebro. Todos los dibujos de este blog estarán basados en los ejercicios propuestos en su libro "Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro".

Aquí está disponible el enlace del libro para su descarga y lectura: DESCARGA


Funciones Hemisferios Cerebrales

Los dos hemisferios cerebrales se encargan de funciones diferentes, inicialmente es importante conocer su diferencia para entender por qué todo lo que se verá en este blog, consiste principalmente en "Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro" basado en el libro de Betty Edwards.



  • El hemisferio izquierdo del cerebro se encarga de las funciones del habla, escritura, numeración, matemáticas y lógica, y controla las funciones motrices del lado derecho del cuerpo, mientras el derecho se encarga de los sentimientos, emociones, creatividad y habilidades de arte y música y controla la parte motriz del lado izquierdo del cuerpo.